Análisis de Cuentas Financieras

Un análisis de cuentas es esencial para entender la salud financiera de una empresa. Al desglosar sus componentes clave, como la cuenta de resultados, el balance de situación y el estado de flujos de caja, obtienes una visión clara de su rendimiento, estabilidad y capacidad de generar liquidez. En esta página, te guiaremos a través de cada uno de estos apartados, explicando qué son, qué información te proporcionan y cómo interpretarlos para tomar decisiones de inversión informadas. Dominar estos conceptos es fundamental para valorar adecuadamente cualquier empresa.

Cuenta de Resultados (PyG)

Muestra si una empresa gana o pierde dinero en un periodo determinado.

Ingresos / Ventas

Los ingresos representan el total de ventas o servicios prestados por la empresa durante un periodo específico.

Coste de Ventas (COGS)

Son los costos directos asociados con la producción de bienes o servicios vendidos por la empresa.

Margen Bruto

Es la diferencia entre los ingresos y el coste de ventas, indicando la rentabilidad básica de las operaciones.

Gastos Operativos (OPEX)

Incluye todos los costos relacionados con la gestión y operación diaria de la empresa, como salarios y alquiler.

EBITDA

Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Mide el rendimiento operativo.

Depreciación y Amortización

La depreciación es la pérdida de valor de los activos a lo largo del tiempo. La amortización aplica a los activos intangibles.

EBIT / BAII

Beneficio antes de intereses e impuestos, muestra las ganancias operativas de la empresa.

Gastos Financieros

Son los costos asociados a la deuda de la empresa, como intereses pagados por préstamos.

Impuestos

La cantidad que la empresa debe pagar al gobierno sobre sus beneficios.

Beneficio Neto

Es el beneficio final de la empresa después de impuestos y otros gastos.

Beneficio por Acción (BPA)

Es el beneficio neto dividido entre el número de acciones en circulación, lo que muestra la rentabilidad por acción.

Margen Neto

Es el porcentaje de beneficio neto sobre los ingresos totales, mostrando la rentabilidad global de la empresa.

Balance de Situación

Una fotografía de lo que tiene y debe la empresa en un momento concreto.

Activo Corriente

Son los bienes y derechos que la empresa espera convertir en efectivo dentro del año, como el inventario y las cuentas por cobrar.

Activo No Corriente

Son los bienes de la empresa que no se esperan convertir en efectivo en el corto plazo, como inmuebles y maquinaria.

Pasivo Corriente

Deudas y obligaciones que la empresa debe pagar dentro del próximo año, como préstamos a corto plazo y cuentas por pagar.

Pasivo No Corriente

Deudas a largo plazo que la empresa tiene, como préstamos a más de un año.

Patrimonio Neto

Es la diferencia entre los activos y los pasivos de la empresa. Representa lo que realmente pertenece a los accionistas.

Estado de Flujos de Caja

Muestra cómo entra y sale el dinero real de la empresa, no solo lo que “se apunta” en contabilidad.

Flujo de Caja Operativo

Es el dinero generado por las operaciones principales del negocio, sin contar la inversión o financiación.

Cambios en Capital Circulante

Refleja los cambios en los activos y pasivos corrientes que afectan al flujo de caja, como el cobro de cuentas por cobrar.

Flujo de Caja de Inversión

El dinero invertido o recibido de la venta de activos, como la compra de maquinaria o la venta de propiedades.

CapEx (Gastos de Capital)

Los gastos de capital son los gastos realizados en la compra de activos a largo plazo, como maquinaria.

Flujo de Caja de Financiación

Refleja el dinero que entra o sale de la empresa debido a préstamos o emisiones de acciones.

Deuda Emitida o Devuelta

Es el dinero que la empresa ha recibido por préstamos o el dinero utilizado para devolver deuda existente.

Dividendos Pagados

El dinero pagado a los accionistas de la empresa como parte de los beneficios.

Flujo de Caja Neto

Es la diferencia entre el flujo de caja entrante y saliente durante un periodo determinado.

Cash Flow Libre

Es el dinero disponible después de los gastos operativos y de inversión, útil para distribuir a los accionistas o pagar deuda.